Casa
Carro
Haz tu cita
Conócenos
3 consejos clave antes de comprar un coche de segunda mano
                 
La compra de un auto usado cobra cada vez más interés en México a causa del escaso inventario de vehículos nuevos, pero también por los grandes beneficios que tiene invertir menos dinero en un automóvil que aún tenga larga vida o sea un clásico de su marca.
Además, está la creciente popularidad de plataformas de compraventa de coches de segunda mano que verifican y certifican el buen estado mecánico, físico y legal de un vehículo antes de exhibirlo y promoverlo por medio de imágenes digitales. Mediante nueva tecnología, estos sitios buscan agilizar y facilitar el trámite de compra de un seminuevo de modo que este sea seguro y transparente. Kavak, por ejemplo, compra coches de segunda mano para venderlos y mostrarlos en su página web solo si cumplen con estándares de calidad precisos que son revisados por mecánicos de la empresa en sus talleres. Caranty, por otra parte, media la transacción entre el vendedor y el comprador certificando la calidad del auto en talleres mecánicos particulares.
Sin embargo, aunque el mercado en línea de usados certificados vaya en ascenso, se estima que el 80% de las transacciones de compra y venta de seminuevos y usados continúa realizándose entre particulares.
Por lo que, ya sea que quieras comprar un coche seminuevo o de segunda mano en línea, en un lote, en una agencia certificada o con un particular, a continuación te ofrecemos 3 consejos clave que pueden guiarte en tu experiencia sin importar la forma en que decidas adquirirlo.
1. Compara el valor del vehículo en el mercado
Analiza el mercado para conocer el rango de precio entre modelos y versiones del auto que buscas. Al investigar su valor estimado de compraventa, sabrás si lo que pide un vendedor por este es indicado y razonable. Para recabar esta información, pregunta a una persona experta en el tema, explora y compara sitios de venta de coches usados y seminuevos en páginas de internet auténticas o visita lotes y agencias. Al hacer tu investigación:
Considera que la condición en la que se encuentra el vehículo, su kilometraje y su antigüedad son algunos factores que impactan en el precio.
Compara precios entre agencias de marca, lotes y plataformas que certifiquen la venta de coches seminuevos y usados, pues son el referente inicial.
Sospecha de un precio excesivamente bajo y fuera del rango de mercado.
2. Valora páginas en internet para comprar seminuevo
Comprar un auto seminuevo o usado en internet es completamente seguro siempre y cuando el sitio sea auténtico y se tengan precauciones. Recientemente, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) detectó páginas falsas para la venta de vehículos nuevos y seminuevos que ya han estafado a varios compradores. Toma en cuenta lo siguiente en tu búsqueda de seminuevo por internet:
Confirma que el sitio en internet sea oficial porque corresponde a un distribuidor de marca autorizado o a una empresa conocida y que, de preferencia, tenga un establecimiento que visitar.
Asegúrate de la reputación del vendedor particular en sitios como Mercado Libre y Facebook.
Conoce la condición física del auto por medio de fotografías recientes tanto de su exterior como de su interior.
Pregunta sobre el uso que se le dio, el tipo de mantenimiento que tuvo y si sufrió algún golpe mayor en un accidente.
Pide al vendedor el número de placa y de serie del coche para revisar gratuitamente en el
Registro Público Vehicular
(REPUVE) que este no tenga adeudos con el Gobierno y no haya sido robado o estado en algún accidente importante.
Desconfía de los precios notoriamente bajos respecto al rango en el mercado. Esta es la señal principal de una página web falsa o apócrifa.
Compara el porcentaje de comisión que cobran plataformas como Kavak, Olx o Caranty por facilitar sus servicios de compraventa de vehículos certificados.
Evita cualquier compra, anticipo o enganche hasta tener la certeza de que se trata de un vendedor confiable.
Verifica con el vendedor el estado físico, mecánico y legal del auto de forma presencial antes de cerrar el trato.
Lleva un mecánico de tu confianza a la revisión del vehículo, sobre todo si lo compras con un particular o en un lote que no ofrezca garantía.
3. Revisa y prueba el auto
Además de ser altamente recomendable que un mecánico confirme el buen funcionamiento del motor de un coche de segunda mano, analiza su kilometraje en relación con su uso y el mantenimiento que ha tenido, y utiliza tu ojo clínico para inspeccionar los siguientes aspectos cuando lo veas:
Advierte defectos en la carrocería verificando que el auto no esté descuadrado ni tenga ondulaciones (podría significar que fue reparado).
Analiza en terreno plano si el auto está desnivelado o inclinado hacia un lado o más hundido hacia uno de sus extremos (podría significar un problema mayor con la suspensión y amortiguadores)
Ve que las uniones de puertas y defensas estén parejas y derechas al igual que las del cofre y la cajuela.
Revisa que en el interior de la cajuela, detrás de las ruedas y abajo del cofre no haya algún daño oculto.
Observa que el color de la pintura sea uniforme y que al tocarla no se sienta áspera.
Revisa que en el chasis no haya soldaduras.
Verifica que no tenga señales de fugas de aceite o combustible ni cables sueltos.
Examina que la suspensión y amortiguadores estén en buen estado empujando la carrocería del coche hacia abajo con tu cuerpo. La suspensión no deberá rebotar cuando lo sueltes.
Inspecciona que el desgaste de las llantas no sea anormal.
Confirma que en el interior no huela humedad.
Comprueba que los asientos y cinturones de seguridad se ajusten fácilmente y que el tapizado no esté manchado, descolorido, desgarrado o quemado.
Examina que los espejos y el tablero estén en buenas condiciones y sus componentes funcionen correctamente.
Realiza una prueba de manejo para confirmar que el motor arranque con facilidad, los cambios de velocidad se realicen cómodamente, todas las luces enciendan, ruidos extraños no se escuchen en baches o curvas y los frenos se activen a tiempo y sin movimientos ondulatorios en frenadas fuertes.
Cuando un auto usado o seminuevo haya llamado por completo tu atención y decidas comprarlo, no olvides revisar en el
REPUVE
que esté libre de adeudos y que no haya sido robado. Además, asegúrate que tenga factura original y que se le dé
baja total por venta
ante una recaudadora antes de realizar el
pago de compraventa y registro
con el nombre del nuevo propietario.
Por último, piensa en FirmAuto para el arrendamiento de tu seminuevo. Contamos con planes atractivos y plazos de 6 hasta 72 meses para autos con hasta 5 años de antigüedad.
Es sumamente sencillo y sin estrés arrendar un coche seminuevo y precalificar en línea con nosotros. Visita nuestro cotizador y podrás conocer los pagos de acuerdo con el plazo, enganche y producto. Si te convencen los montos, ingresa tus datos para conocer si puedes obtener un plan con FirmAuto y bajo qué condiciones. Solo haz clic en “precalifícate”, genera tu código y conoce tus opciones para estrenar el auto que buscas.
Precalificate
Conoce más sobre este tema visitando:
Profeco: Cómo comprar un automóvil
Bloomberg Línea: Estas startups compiten con Kavak por el creciente mercado de autos
La AMIA alerta sobre páginas fraudulentas que simulan venta de vehículos
Registro Público Vehicular REPUVE