En ocasiones, las personas buscan renovar su auto para evitar molestias cuando éstos requieren demasiado mantenimiento, ya que después de algunos años de usar un vehículo, éste demanda diversas composturas debido al desgaste que presenta. Esta es una razón importante para evaluar la posibilidad de adquirir una unidad nueva.
La ventaja de tener un auto de agencia nos brinda la seguridad de manejar un vehículo que no necesitará mantenimiento durante una temporada, además de saber que está en perfectas condiciones, lo que proporciona la tranquilidad en su uso.
Hacer una compra de contado tiene los inconvenientes del desembolso total del precio de la unidad y en el caso de los autos nuevos, la depreciación que sufren desde el momento de abandonar la agencia. Los autofinanciamientos son una buena opción para apoyarte en la obtención de un vehículo; sin embargo, es importante que conozcas las principales características de este sistema, para estar en condiciones de tomar una decisión de acuerdo a tu presupuesto y necesidades.
El autofinanciamiento es un sistema de comercialización que integra grupos de personas que aportan mensualmente una cuota que se administra a través de un fideicomiso, el cual se crea para destinar el monto acumulado por los miembros a la compra de bienes muebles, inmuebles o servicios que se otorgan a los integrantes por medio de un sorteo, subasta, antigüedad, puntaje o adjudicación.
Los clientes realizan contribuciones periódicas al fideicomiso de acuerdo al contrato de adhesión, el cual tan sólo es posible dejar sin efecto por medio de traspaso o cancelación. Liberar el contrato implica un gasto, ya que para garantizar las aportaciones restantes, la empresa contrata a nombre del cliente un seguro de vida e incapacidad permanente, por lo que al revocarlo, el cliente sufrirá una penalización.
Existen dos tipos de fideicomisos relacionados con autofinanciamientos:
El autofinanciamiento es una herramienta poderosa ya que permite realizar compras de montos significativos sin necesidad de desembolsar en efectivo todo el valor del bien. Sin embargo, es importante estudiar tu situación financiera para saber el tipo de crédito que puedes pagar.
Entrar en un sistema como éste que implica un crédito importante, requiere de responsabilidad y evaluación para poder comprometerse con los pagos puntuales y evitar el incumplimiento de nuestras obligaciones.
Por esa razón, es importante que consideres los siguientes aspectos para solicitar un autofinanciamiento:
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda visitar su página en la cual se encuentra un simulador de crédito automotriz que te permite comparar la oferta en el mercado para que puedas elegir el financiamiento que más te convenga. Esta herramienta te ayudará a analizar todas las alternativas que existen para que obtengas beneficios y no seas sorprendido con gastos adicionales; ya que te permite analizar el importe de la mensualidad, las comisiones, el enganche, los intereses, seguro de automóvil y de vida; puesto que éstos últimos son los que varían de acuerdo a la empresa en la que contrates el financiamiento.
Con este simulador, Condusef pretende fomentar la competencia en los sectores, la ampliación en la gama de productos, alternativas de financiamiento, reducción de costos y mejoramiento en el servicio.
Es importante que conozcas a detalle el plan de financiamiento que te ofrecen. De esta manera, podrás organizar mejor tu economía para conseguir el bien que deseas sin pagar montos excesivos.
INVESTIGACIÓN
Finanzas Prácticas
https://finanzaspracticas.com.mx/finanzas-personales/scervicios-bancarios/productos-bancarios/es-conveniente-adquirir-un-autofinanciamiento?print=y